
- La empresa, líder mundial con una cuota de mercado del 60 %, presentará sus últimas innovaciones en automatización, compartirá casos de éxito europeos y organizará una conferencia técnica sobre bebidas funcionales.
- Desde zumos prensados en frío y kombucha hasta leches vegetales, la tecnología de Hiperbaric abre nuevas oportunidades para marcas de todo el mundo.
- Hiperbaric dará a conocer avances clave en materia de sostenibilidad y demostrará cómo su tecnología permite a las marcas crear bebidas más seguras y nutritivas, prolongando su vida útil sin necesidad de conservantes.
Hiperbaric, fabricante de máquinas de procesado por altas presiones (High Pressure Processing, HPP) y líder con el 60% de la cuota mundial del mercado, participará en Drinktec 2025, del 15 al 19 de septiembre, para demostrar cómo esta innovadora técnica de conservación de alimentos está transformando la industria alimentaria a nivel mundial. Los visitantes podrán conocer las últimas innovaciones en altas presiones de la compañía así como sus soluciones de automatismos en el stand B5-440, disfrutar de degustaciones de zumos y bebidas HPP y asistir a una presentación técnica.
El procesado por altas presiones (HPP) es un método de conservación de alimentos no térmico que prolonga la vida útil de los zumos y bebidas, al tiempo que preserva su calidad nutricional y sensorial. Las condiciones de procesamiento para esta categoría de alimentos oscilan entre 4500 bar (450 MPa o 65 200 psi) y 6000 bar (600 MPa o 87 000 psi), con un tiempo de mantenimiento de la presión de entre 1 y 3 minutos a temperatura ambiente o refrigerada. Este proceso inactiva los microorganismos patógenos y alterantes sin necesidad de calor, preservando intactas las propiedades sensoriales y nutricionales de los productos frescos.
Desde el punto de vista de la calidad, la tecnología HPP es más suave que el procesamiento térmico convencional, por lo que los zumos mantienen las propiedades originales de los productos frescos. El proceso no rompe los enlaces covalentes ni crea nuevos compuestos por degradación molecular.
Motor de crecimiento para el sector de zumos y bebidas
En el caso de zumos y bebidas, este sector ha experimentado un gran crecimiento debido a la variedad de bebidas desarrolladas en los últimos años, que encuentran en las altas presiones su aliado perfecto. “La HPP mantiene intactos el sabor, el color y la composición de las bebidas. En el caso de los zumos a base de frutas y verduras, esta tecnología preserva todos sus nutrientes, vitaminas y antioxidantes”, explica Carole Tonello, vicepresidenta de desarrollo de negocio de Hiperbaric. “Es como disfrutar de un zumo fresco recién elaborado, pero con la garantía de una vida útil extendida y total seguridad alimentaria”.
El potencial de la tecnología HPP abarca una amplia gama de productos líquidos que ya ocupan un lugar destacado en el mercado global:
- Zumos y smoothies cold-pressed.
- Leches vegetales y otras alternativas a los lácteos.
- Bebidas funcionales enriquecidas con probióticos, electrolitos o vitaminas.
- Infusiones de café y té en frío (cold brew).
- Sopas vegetales listas para consumir, como el gazpacho.
- Bebidas fermentadas como kombucha, vinagres o incluso ciertas cervezas artesanales.
Marta Onrubia, responsable comercial de HPP en Hiperbaric, añade: “En Europa estamos viendo cómo empresas de todos los tamaños adoptan la tecnología HPP para diferenciarse en mercados muy competitivos. No solo por los beneficios directos sobre el producto, sino también porque la extensión de la vida útil de forma natural es una herramienta excelente para la exportación y la apertura de nuevos mercados”.
Casos de éxito europeos como los de Gufresco o Delafruit (en España), Kookabarra (Francia); B.Fresh (Reino Unido); Hoogesteger o FruityLine (Países Bajos) o Macé (Italia) son un claro ejemplo de cómo la HPP permite a las marcas innovar y liderar sus categorías.
Beneficios para la salud en bebidas funcionales HPP
Durante Drinktec, Carole Tonello, que además de la vicepresidenta es la directora de Aplicaciones Alimentarias de la compañía, abordará en una conferencia técnica cómo la tecnología HPP está permitiendo la creación de productos innovadores con un mayor valor nutricional, una mejor biodisponibilidad y una vida útil más larga. Se expondrán ejemplos concretos de ingredientes y suplementos novedosos que se han integrado con éxito en el HPP para crear alimentos y bebidas funcionales de última generación, satisfaciendo la creciente demanda de los consumidores de opciones que mejoren la salud.
Webinar Previo: Descubra el Éxito de HPP con Gufresco
Para calentar motores antes de la feria, Hiperbaric ha organizado un webinar gratuito el próximo 3 de septiembre. Bajo el título “Tecnología HPP para zumos y bebidas: natural, sin conservantes y con mayor vida útil”, el seminario explorará cómo la tecnología está transformando la industria, contando con la participación especial de Gufresco, que compartirá su experiencia como productor de referencia de zumos HPP.