
- El tren demostrador del proyecto FCH2RAIL, primer tren de hidrógeno que circula en pruebas en la red ferroviaria española
- El proyecto FCH2Rail se desarrolla por un consorcio integrado por CAF, DLR, Toyota, Renfe, Adif, CNH2, IP y Stemmann-Technik con un presupuesto de 14 millones
El proyecto FCH2RAIL representa un hito significativo en la transición hacia un transporte más sostenible. Este ambicioso proyecto, liderado por un consorcio europeo, ha puesto en marcha el primer tren de hidrógeno en circular por la red ferroviaria española. Esta innovadora solución ofrece una alternativa limpia y eficiente a los tradicionales trenes diésel, reduciendo drásticamente las emisiones contaminantes y contribuyendo a la descarbonización del sector del transporte.
FCH2Rail se ha desarrollado por un consorcio integrado por CAF, DLR, Toyota, Renfe, Adif, CNH2, IP y Stemmann-Technik, en el que Hiperbaric ha participado aportando la tecnología de compresión de hidrógeno. La estación de recarga cuenta con grupo compresor de hidrógeno que alcanza los 950 bar de presión.
El proyecto FCH2Rail tenía una duración prevista de 4 años y un presupuesto de más de 14 millones de euros, de los que alrededor del 70% fueron financiados con fondos europeos..
El Fuel Cell Hybrid PowerPack fue desarrollado y fabricado para un tren de cercanías ya existente, proporcionado por Renfe. Este innovador sistema de generación de energía de cero emisiones utiliza energía eléctrica procedente de pilas de combustible de hidrógeno y baterías LTO, un concepto de vehículo que puede por tanto circular en modo hidrógeno y baterías LTO como en modo eléctrico en infraestructura electrificada y en modo híbrido en tramos de la red sin catenaria.
Se trata del primer tren demostrador con pilas de combustible de hidrógeno en la península Ibérica.