

El fabricante español de tecnología de alta presión presenta su gama de sistemas Hot Isostatic Pressing (HIP) como la solución clave para densificar componentes críticos y eliminar la porosidad en piezas fabricadas mediante impresión 3D.
Burgos, España, 11 de noviembre – Hiperbaric, líder mundial en equipos industriales de alta presión, llega a Formnext para mostrar su tecnología de Hot Isostatic Pressing (HIP) de última generación. Mientras el ecosistema global de fabricación aditiva (AM) se reúne en su evento anual imprescindible, Hiperbaric se posiciona como el socio estratégico indispensable para abordar el paso esencial que viene tras imprimir una pieza en 3D: el postprocesado.
La presencia de Hiperbaric subraya un firme compromiso con ofrecer tecnología habilitadora que maximice el rendimiento de las piezas metálicas y cerámicas fabricadas en 3D. La tecnología HIP es clave para mejorar las propiedades mecánicas y la integridad estructural de los componentes críticos.

“Para una industria que busca la perfección nanométrica, eliminar la porosidad interna no es una opción, es una necesidad”, afirma Andrés Hernando, CEO de Hiperbaric. “HIP es la tecnología habilitadora que mejora drásticamente las propiedades mecánicas y la integridad estructural de los componentes críticos, haciendo viable la fabricación aditiva para la producción en masa en los sectores más exigentes.”
La solución al “talón de Aquiles” de la fabricación aditiva
La tecnología de Hiperbaric aborda directamente el principal desafío de la fabricación aditiva metálica metálica. Procesos como el Selective Laser Melting (SLM) o el Electron Beam Melting (EBM) fabrican piezas capa a capa, un método que puede dejar micro-porosidad residual de manera inherente.
Mientras que esto puede ser irrelevante en un prototipo, en una pala de turbina, un implante médico o una pieza de motor de alto rendimiento, esta porosidad representa un posible punto de fallo.
HIP es el postprocesado que eleva una pieza a la calidad de un material forjado. Transforma un material poroso o con microgrietas en una estructura sólida, monolítica y homogénea, garantizando que cumpla con las especificaciones mecánicas más estrictas.
Cómo funciona el Hot Isostatic Pressing
El prensado isostático en caliente o Hot Isostatic Pressing es un proceso avanzado de fabricación y tratamiento térmico que somete los componentes simultáneamente a niveles muy elevados de temperatura y presión isostática.
El componente se coloca dentro de una vasija de alta presión. Esta cámara se calienta a temperaturas que pueden alcanzar los 2.000°C (3.632°F) y se presuriza con un gas inerte (generalmente argón) hasta 2.000 bar (29.000 psi).

La innovación y experiencia de Hiperbaric en tecnologías de alta presión han permitido el desarrollo de equipos HIP modernos, mejorando el rendimiento y reduciendo los costes. Su tecnología de vasija de alambre enrollado no solo aporta ventajas en seguridad y fiabilidad, como una mayor vida útil o el diseño “fuga antes de rotura” que evita fallos catastróficos, sino también beneficios desde el punto de vista termodinámico.
Al tratarse de una vasija de alambre enrollado, los canales de refrigeración pueden situarse muy cerca de la pared de la vasija y, por tanto, muy cerca de la zona caliente, permitiendo que la propia vasija actúe como intercambiador de calor y habilitando un enfriamiento rápido dentro del equipo. A través de un ventilador y válvulas situadas en la parte inferior del horno, se activa la convección forzada, haciendo circular el gas caliente por un intercambiador de calor en la tapa superior, desde donde sale y desciende en contacto con la pared enfriada de la vasija antes de reingresar al horno.
La capacidad de realizar Fast Cooling dentro del equipo HIP, además de las ventajas evidentes en términos de mayor productividad, reducción de tiempos de producción y menor consumo energético, ofrece beneficios desde la perspectiva de la ciencia de materiales, mejorando la microestructura y las propiedades físicas. Gracias al enfriamiento rápido, también es posible realizar tratamientos térmicos dentro del mismo equipo, abriendo la puerta a ciclos combinados (Combined HIP – Heat Treatment, CHIP-HT).
El efecto es doble:
-
Eliminación de porosidad: La combinación de temperatura y presión aplicada uniformemente desde todas las direcciones (“isostática”) provoca que los poros internos y microvacíos colapsen y se difundan.
-
Densificación total: El resultado es un componente que alcanza el 100% de densidad teórica. Este proceso mejora drásticamente la ductilidad, resistencia a fatiga, resistencia al impacto y tenacidad a la fractura.
Hiperbaric ha desarrollado una gama de prensas HIP específicamente diseñadas para satisfacer las exigencias de las industrias aeroespacial, energética, médica y metalúrgica, entre otras.
Un hito tecnológico: el HIP 100% español llega a Taiwán
Hiperbaric recently marked a major industrial milestone by supplying the first 100% Spanish-developed HIP system to Taiwan. This equipment is Hiperbaric 93 HIP, destined for Taiwan’s highly demanding aerospace industry, serves as a crucial validation. This strategic sale not only demonstrates Hiperbaric’s ability to compete at the highest global level but also underscores the robustness, reliability, and advanced engineering of its presses in one of the world’s most rigorous sectors.
Hiperbaric alcanzó recientemente un importante hito industrial al suministrar el primer sistema HIP desarrollado 100% en España a Taiwán. Este equipo, el Hiperbaric 93 HIP, destinado a la exigente industria aeroespacial taiwanesa, supone una validación crucial. Esta venta estratégica no solo demuestra la capacidad de Hiperbaric de competir al máximo nivel global, sino que también subraya la robustez, fiabilidad e ingeniería avanzada de sus prensas en uno de los sectores más rigurosos del mundo.
Sobre Hiperbaric
Hiperbaric es la empresa líder mundial en el diseño, fabricación y servicio de equipos industriales de alta presión. Con sede en Burgos, España, desde 1999, la compañía cuenta con presencia internacional con oficinas en Miami (EE. UU.), Shanghái (China) y México. Hiperbaric es reconocida por su tecnología de High Pressure Processing (HPP) para la industria alimentaria y ha aprovechado décadas de experiencia para desarrollar una línea de prensas de Hot Isostatic Pressing (HIP) para materiales avanzados y densificación de componentes críticos.























